La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina
Partimos a los fines de dar cuenta de los fundamentos teóricos de dos propuestas de democracia, que actualmente compiten en el escenario latinoamericano, priorizando su vinculación con el caso argentino. La primera profundiza el valor igualdad, la segunda se apuntala en el ciudadano "individual...
Autor principal: | Bonetto, María Susana |
---|---|
Outros Autores: | Tribunal Superior Eleitoral |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Obter o texto integral: |
|
id |
oai:bdjur.stj.jus.br.col_bdtse_4134:oai:localhost:bdtse-11614 |
---|---|
recordtype |
tse |
spelling |
oai:bdjur.stj.jus.br.col_bdtse_4134:oai:localhost:bdtse-116142024-10-14 La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina Bonetto, María Susana Tribunal Superior Eleitoral Democracia Argentina América Latina Partimos a los fines de dar cuenta de los fundamentos teóricos de dos propuestas de democracia, que actualmente compiten en el escenario latinoamericano, priorizando su vinculación con el caso argentino. La primera profundiza el valor igualdad, la segunda se apuntala en el ciudadano "individualista racional" de la tradición liberal y de su última versión de ciudadano consumidor alentada por el neoliberalismo, distinción que se considera relevante a los fines de discutir la legitimidad de la democracia en la región. A estos fines se proponen algunos núcleos de análisis: 1) desde que perspectiva se opta por analizar los actuales proceso en la región; 2) qué características se seleccionan desde la propia perspectiva para dar cuenta críticamente de los mismos; 3) analizar los fundamentos del neoliberalismo y las nuevas dimensiones de la construcción hegemónica de la derecha neoliberal; 4) qué resulta relevante recuperar de las construcciones democráticas alternativas al neoliberalismo. Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir "un giro a la derecha", frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo veinte uno que constituyeron "la nueva izquierda latinoamericana" (Arditi 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿que tipo de democracia están construyendo? 2023-05-26T19:43:33Z 2023-05-26T19:43:33Z 2017 Artigo BONETTO, María Susana. La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina. In: CONGRESSO LATINO-AMERICANO DE CIÊNCIA POLITICA, 9., 2017, Montevidéu. [Trabalhos apresentados]. Montevidéu: ALACIP, 2017. p. 1-15. http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/11614 es <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR"><img alt="Licença Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png" /></a><br />Este item está licenciado com uma Licença <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR">Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional</a>. 15 p. |
institution |
TSE |
collection |
TSE |
language |
Español |
topic |
Democracia Argentina América Latina |
spellingShingle |
Democracia Argentina América Latina Bonetto, María Susana La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
description |
Partimos a los fines de dar cuenta de los fundamentos teóricos de dos
propuestas de democracia, que actualmente compiten en el escenario latinoamericano,
priorizando su vinculación con el caso argentino. La primera profundiza el valor igualdad, la
segunda se apuntala en el ciudadano "individualista racional" de la tradición liberal y de su
última versión de ciudadano consumidor alentada por el neoliberalismo, distinción que se
considera relevante a los fines de discutir la legitimidad de la democracia en la región.
A estos fines se proponen algunos núcleos de análisis: 1) desde que perspectiva se
opta por analizar los actuales proceso en la región; 2) qué características se seleccionan desde
la propia perspectiva para dar cuenta críticamente de los mismos; 3) analizar los fundamentos
del neoliberalismo y las nuevas dimensiones de la construcción hegemónica de la derecha
neoliberal; 4) qué resulta relevante recuperar de las construcciones democráticas alternativas
al neoliberalismo. Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten
advertir "un giro a la derecha", frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo
veinte uno que constituyeron "la nueva izquierda latinoamericana" (Arditi 2009). Urge
analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿que tipo de
democracia están construyendo? |
author2 |
Tribunal Superior Eleitoral |
format |
Artigo |
author |
Bonetto, María Susana |
title |
La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
title_short |
La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
title_full |
La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
title_fullStr |
La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La disputa por el sentido de la democracia en la Argentina |
title_sort |
la disputa por el sentido de la democracia en la argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/11614 |
_version_ |
1812921152984580096 |
score |
12,583705 |