Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948

Entre 1938 y 1952, la mayoría de los gobiernos chilenos pusieron en práctica políticas de centro-izquierda. Mayor democracia política y derechos sociales, más una estrategia económica ligada a la industrialización dirigida por el Estado parecen ser los grandes ejes conductores de la política del per...

ver mais

Autor principal: Rubio Apiolaza, Pablo
Outros Autores: Tribunal Superior Eleitoral
Tipo de documento: Artigo
Idioma: Español
Publicado em: 2021
Assuntos:
Obter o texto integral:
id oai:bdjur.stj.jus.br.col_bdtse_4134:oai:localhost:bdtse-8410
recordtype tse
spelling oai:bdjur.stj.jus.br.col_bdtse_4134:oai:localhost:bdtse-84102024-10-14 Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948 The "right" in the Chilean Popular Front : a study of "several periods", 1932-1948 Rubio Apiolaza, Pablo Tribunal Superior Eleitoral Democracia Política Partido político Direita (Ciência política) Chile Entre 1938 y 1952, la mayoría de los gobiernos chilenos pusieron en práctica políticas de centro-izquierda. Mayor democracia política y derechos sociales, más una estrategia económica ligada a la industrialización dirigida por el Estado parecen ser los grandes ejes conductores de la política del período. Sin embargo, en este escenario, la derecha tradicional -compuesta por los partidos Conservador y Liberal- se constituyó en un protagonista que no debe ser subestimado. La hipótesis que se argumenta es que la derecha en Chile es un campo activo y de profundas divisiones, lo que se engloba en el concepto politológico de "coyuntura crítica". Sin embargo, estas hipótesis sistematizan y se inscriben dentro de un debate historiográfico de mayor envergadura. Between 1938 and 1952, most of the Chilean governments implement policies put centerleft. Greater political democracy and social rights, plus an economic strategy linked to the state-led industrialization seem to be the main areas of policy drivers of the period. However, in this scenario, the traditional right-composed of the Conservative and Liberal, became a protagonist who can not be underestimated. The hypothesis advanced is that the right in Chile is an active field and deep divisions, which prevented him from being a majority in Chile at that time. These hypotheses systematize and fall within a larger historical debate. 2021-05-19T21:44:08Z 2021-05-19T21:44:08Z 2010 Artigo RUBIO APIOLAZA, Pablo. Las "derechas" en el Frente Popular chileno: una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Santiago, v. 14, n. 1, p. 113-133, 2010. http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/8410 es <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt_BR"><img alt="Licença Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este item está licenciado com uma Licença <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt_BR">Creative Commons Atribuição-CompartilhaIgual 4.0 Internacional</a>. 21 p.
institution TSE
collection TSE
language Español
topic Democracia
Política
Partido político
Direita (Ciência política)
Chile
spellingShingle Democracia
Política
Partido político
Direita (Ciência política)
Chile
Rubio Apiolaza, Pablo
Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
description Entre 1938 y 1952, la mayoría de los gobiernos chilenos pusieron en práctica políticas de centro-izquierda. Mayor democracia política y derechos sociales, más una estrategia económica ligada a la industrialización dirigida por el Estado parecen ser los grandes ejes conductores de la política del período. Sin embargo, en este escenario, la derecha tradicional -compuesta por los partidos Conservador y Liberal- se constituyó en un protagonista que no debe ser subestimado. La hipótesis que se argumenta es que la derecha en Chile es un campo activo y de profundas divisiones, lo que se engloba en el concepto politológico de "coyuntura crítica". Sin embargo, estas hipótesis sistematizan y se inscriben dentro de un debate historiográfico de mayor envergadura.
author2 Tribunal Superior Eleitoral
format Artigo
author Rubio Apiolaza, Pablo
title Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
title_short Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
title_full Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
title_fullStr Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
title_full_unstemmed Las "derechas" en el Frente Popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
title_sort las "derechas" en el frente popular chileno : una aproximación a algunas "coyunturas críticas", 1932-1948
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/8410
_version_ 1812921074944311296
score 12,57598