Framing de la campaña general presidencial de los EE. UU., 2016 : un análisis de contenido de los spots políticos
por: Meyer Rodríguez, José Antonio, et al.
Publicado em: (2020)
Framing de la campaña general presidencial de los EE. UU., 2016 : un análisis de contenido de los spots políticos
Reporta como se ha analizado la propaganda política, desde sus contenidos o por sus efectos. Inicialmente se investigaba a los spots desde las dicotomías, tema versus imagen, positivo versus negativo. Posteriormente se superaron estas, Kaid, acuñó el término videostyle para aproximarse al tema desde...
Na minha lista:
Principais autores: | Meyer Rodríguez, José Antonio, Sánchez-Nuevo, Lucía Alejandra |
---|---|
Outros Autores: | Tribunal Superior Eleitoral |
Tipo de documento: | Outro |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
2020
|
Assuntos: | |
Obter o texto integral: |
|
Documentos relacionados
-
Framing de la campaña general presidencial de los EE. UU., 2016 : un análisis de contenido de los spots políticos
por: Meyer Rodríguez, José Antonio, et al.
Publicado em: (2020) -
Los mensajes de la propaganda televisiva en las campañas presidenciales de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en Chile, 2005-2013
por: Lisbona, Francisca, et al.
Publicado em: (2020) -
Los mensajes de la propaganda televisiva en las campañas presidenciales de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en Chile, 2005-2013
por: Lisbona, Francisca, et al.
Publicado em: (2020) -
La elección presidencial 2012 : un análisis sobre la participación de los jóvenes mexicanos
por: Coutiño, Fabiola
Publicado em: (2017) -
Mensajes, posiciones relacionales y rutas : una lectura computacional de la campaña presidencial 2016 en el Perú
por: Magallanes, José Manuel
Publicado em: (2020) -
Mensajes, posiciones relacionales y rutas : una lectura computacional de la campaña presidencial 2016 en el Perú
por: Magallanes, José Manuel
Publicado em: (2020) -
Primarias presidenciales Chile 2021 : análisis tras la Constituyente
por: Parra, Susana Riquelme
Publicado em: (2022) -
La codificación de la “doctrina de la sustancia económica” en EE.UU. como nuevo modelo de norma general anti-abuso: la tendencia hacia el “sustancialismo”
por: Carrero, José Manuel Calderón, et al.
Publicado em: (2022) -
Fortaleza organizacional en el comité de Santiago de Surco del partido Fuerza Popular en elecciones presidenciales 2016
por: Alor Pretell, Juan Carlos, et al.
Publicado em: (2020) -
Redes sociales y campañas electorales en Iberoamérica. Un análisis comparativo de los casos de España, México y Chile
por: Cárdenas, Alejandro, et al.
Publicado em: (2018)