Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible
Tiene por objeto participar en el diagnóstico sobre el presente y el futuro de la democracia, con la finalidad de identificar el malestar al que se enfrenta cotidianamente el ciudadano común y que alimenta, durante los últimos años, buena parte de la literatura sobre esta materia. Además de recurrir...
Autor principal: | Zamitiz Gamboa, Héctor |
---|---|
Outros Autores: | Tribunal Superior Eleitoral |
Tipo de documento: | Outro |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
2020
|
Assuntos: | |
Obter o texto integral: |
|
id |
oai:bdjur.stj.jus.br.teste5:oai:localhost:bdtse-6980 |
---|---|
recordtype |
tse |
spelling |
oai:bdjur.stj.jus.br.teste5:oai:localhost:bdtse-69802020-07-18 Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible Zamitiz Gamboa, Héctor Tribunal Superior Eleitoral Democracia América Latina Tiene por objeto participar en el diagnóstico sobre el presente y el futuro de la democracia, con la finalidad de identificar el malestar al que se enfrenta cotidianamente el ciudadano común y que alimenta, durante los últimos años, buena parte de la literatura sobre esta materia. Además de recurrir a varios autores que ayudan a explicar las contradicciones, paradojas y amenazas de la democracia, se opta por reflexionar sobre los problemas de la democracia actual, teniendo como referente teórico el planteamiento formulado en 1984 por el teórico político Norberto Bobbio sobre las "falsas promesas" y el poder invisible, el cual consideramos vigente y con capacidad explicativa para interpretar lo que varios estudiosos consideran: "la crisis actual de la democracia", o bien la "degeneración" de la misma. Consideramos que dicho planteamiento ha generado un debate que debe ser objeto de atención por parte de un público amplio, por lo que nos proponemos contribuir a su análisis sistemático. Conviene aclarar que como referente teórico "las falsas promesas" y el poder invisible podrían aplicarse como variables de estudio a un caso, o a un número de casos de países democráticos, con el fin de contar con mayores elementos explicativos y comparativos del fenómeno, cuestión que por ahora no consideramos como el objetivo principal de este texto. 2020-07-16T21:27:22Z 2020-07-16T21:27:22Z 2017 Outro ZAMITIZ GAMBOA, Héctor. Los problemas de la democracia actual: la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible. In: CONGRESSO LATINO-AMERICANO DE CIÊNCIA POLITICA, 9., 2017, Montevidéu. [Trabalhos apresentados]. Montevidéu: ALACIP, 2017. p. 1-23. http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/6980 es <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR"><img alt="Licença Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png" /></a><br />Este item está licenciado com uma Licença <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR">Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional</a>. 23 p. |
institution |
TSE |
collection |
TSE |
language |
Español |
topic |
Democracia América Latina |
spellingShingle |
Democracia América Latina Zamitiz Gamboa, Héctor Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
description |
Tiene por objeto participar en el diagnóstico sobre el presente y el futuro de la democracia, con la finalidad de identificar el malestar al que se enfrenta cotidianamente el ciudadano común y que alimenta, durante los últimos años, buena parte de la literatura sobre esta materia. Además de recurrir a varios autores que ayudan a explicar las contradicciones, paradojas y amenazas de la democracia, se opta por reflexionar sobre los problemas de la democracia actual, teniendo como referente teórico el planteamiento formulado en 1984 por el teórico político Norberto Bobbio sobre las "falsas promesas" y el poder invisible, el cual consideramos vigente y con capacidad explicativa para interpretar lo que varios estudiosos consideran: "la crisis actual de la democracia", o bien la "degeneración" de la misma. Consideramos que dicho planteamiento ha generado un debate que debe ser objeto de atención por parte de un público amplio, por lo que nos proponemos contribuir a su análisis sistemático. Conviene aclarar que como referente teórico "las falsas promesas" y el poder invisible podrían aplicarse como variables de estudio a un caso, o a un número de casos de países democráticos, con el fin de contar con mayores elementos explicativos y comparativos del fenómeno, cuestión que por ahora no consideramos como el objetivo principal de este texto. |
author2 |
Tribunal Superior Eleitoral |
format |
Outro |
author |
Zamitiz Gamboa, Héctor |
title |
Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
title_short |
Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
title_full |
Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
title_fullStr |
Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
title_full_unstemmed |
Los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
title_sort |
los problemas de la democracia actual : la persistencia de las "falsas promesas" y el poder invisible |
publishDate |
2020 |
url |
http://bibliotecadigital.tse.jus.br/xmlui/handle/bdtse/6980 |
_version_ |
1806195635735494656 |
score |
12,57598 |